EspÃrito Santo —en español: «EspÃritu Santo»— es una de las 27 unidades federales de Brasil. Está localizado en la región Sudeste del paÃs y tiene como lÃmites el océano Atlántico a este, al estado de BahÃa a norte, el estado de Minas Gerais a oeste y noroeste y el estado de RÃo de Janeiro al sur, ocupando un área de 46.077,5 km². Es el cuarto menor Estado de Brasil, siendo apenas un poco más grande que los estados de RÃo de Janeiro (3º), Alagoas (2º) y Sergipe (1º).1 Su capital es el municipio de Vitória. Otros importantes municipios son Aracruz, Cariacica, Cachoeiro de Itapemirim, Colatina, Guarapari, Linhares, Son Mateus, Sierra, Viana y Vila Velha. El gentilicio del estado es capixaba o espÃrito-santense.
En 1535, cuando los colonizadores portugueses llegaron en la CapitanÃa del EspÃritu Santo y desembarcaram en la región de Prainha, se inició el primer núcleo poblacional, denominado "Vila do EspÃrito Santo". Debido a los ataques indÃgenas, el lÃder Vasco Fernandes Coutinho resolvió fundar otra villa, de esta vez en una de las islas, que fue llamada "Vila Nova do EspÃrito Santo", mientras que la antigua pasó a ser llamada Villa Velha. Durante un periodo de tiempo, EspÃrito Santo fue anexado al estado de BahÃa, teniendo por lo tanto a la ciudad de Salvador como capital.2 Actualmente, su capital, Vitória es un importante puerto de exportación de mineral de hierro. En la agricultura, es importante la producción de café, arroz, cacao, caña de azúcar, frijoles, frutas y maÃz. En la ganaderÃa, ganado de corte y lácteos. En la industria, son importantes sus productos alimenticios, madera, celulosa, textiles, muebles y la industria siderúrgica.
El nombre del estado es una denominación dada por el donatário Vasco Fernandes Coutinho, que desembarcó en EspÃrito Santo en 1535, un domingo dedicado al EspÃritu Santo. Como curiosidad de esa etimologÃa, merece importancia el Convento de Nuestra Señora de Penha, sÃmbolo de la religiosidad capixaba, que alberga en su archivo la tela más antigua de América Latina, la imagen de Nuestra Señora de las AlegrÃas.
GeografÃa
Su superficie de 45.597 km² es similar en tamaño a Estonia, dentro del cual se encuentra una variedad de hábitats incluyendo una llanura costera, lagos, una variedad de formaciones de montañas, bosques de montaña, manglares y muchos otros localizados.
TopografÃa
El estado puede ser dividido en dos áreas: la baja llanura costera, y los montañas interiores, (cuyo pico más alto -Pico da Bandeira- llega a 2,890m de altitud), allà esta la sierra del Caparaó.
RÃos
El principal rÃo del estado es el rÃo Doce. Otras cuencas hidrográficas importantes incluyen la del rÃo Santa MarÃa da Vitória, que recoge los rÃos del área norte de los que desbocan en la bahÃa de Vitória. La cuenca del rÃo Jucu, que recoge los rÃos de la área al sur de los que desbocan en Vitória.
Lagos
La más importante región de lagos del estado esta situada en la orilla del rÃo Doce. La región posee unos 26 grandes lagos, el mayor llamado lago Juparanã.
Clima
El clima del EspÃrito Santo es seco en general, y caliente al norte del rÃo Doce. El clima de montaña es más frÃo llegando al clima tropical de altitud en las regiones más altas, como el oeste y el sur-oeste. El clima predominante en las llanuras costeras es el tropical tendiendo el tropical seco en el norte. En general el verano lluvioso y invierno seco.
EconomÃa
Las plantaciones de más importancia en el estado de EspÃrito Santo son el arroz, el café (uno de los más importantes productos de exportación agrÃcolas de Brasil), el cacao, la caña de azúcar, frijoles, y frutas, (principalmente la banana y el papaya), y el maÃz. En cuanto a animales para fines comerciales, el más importante, asà como en todo el Brasil es el ganado, que es criado tanto para fines de carne como lechero, pero aquà se destaca también la industria de aves de corral, que envÃa para todo Brasil y también se exporta. La industria de enlatados, productos forestales, textiles, el acero y el mineral de hierro son grandes destaques. El estado abriga la mayor usina de beneficio de minas de hierro del mundo (Valle do Rio Doce), y una de las mayores industrias de producción de papel del mundo.
Vitória es un importante puerto para la exportación del acero, y además en la cuenca de la región de São Mateus, se encontró recientemente petróleo, lo que impulsó la economÃa estatal, ya estando en vigor acuerdos comerciales para su explotación.
El turismo viene creciendo en importancia en la economÃa de estado pero la mayorÃa de los viajeros son de estados vecinos, y no de otros paÃses, asà que el capital recaudado es todavÃa pequeño, en comparación a otros estados. Destinos turÃsticos conocidos incluyen la zona costera con ciudades como Guarapari, JacaraÃpe y Manguinhos. Pero cada vez más los destinos de montaña ganan popularidad, como Domingos Martins y Castelo.
inicio |
adicionar a favoritos |
galerias de fotos |
videos |
área de agencias |
rss feeds |
publicidad en brasil |
contactos
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |