Goiás es un estado brasileño situado al este de la región Centro-Oeste. Tiene como lÃmites: Tocantins al norte, BahÃa al este, Minas Gerais al este y sudeste, Mato Grosso do Sul al sudoeste y Mato Grosso al oeste. Además, rodea completamente el Distrito Federal. Con una superficie de 340.086,7 km² y población de 6.154.996 habitantes, tiene como capital la ciudad de Goiânia.
Goiás integra el planalto Central, siendo constituido por tierras planas cuya altura varÃa entre 200 y 800 m. Los rÃos principales que discurren por el estado son el rÃo ParanaÃba, rÃo Aporé, rÃo Araguaia, rÃo São Marcos, rÃo Corumbá, rÃo Claro, rÃo Paranã y rÃo Maranhão.
La economÃa se basa en el comercio, en la industria (de minerÃa, alimenticia, de vestuario, mobiliaria, metalúrgica, maderera), en la ganaderÃa (principalmente bovinos y bubalinos) y en la agricultura (soya, arroz, algodón, caña de azúcar).
Los bandeirantes (exploradores de la época colonial) y ganaderos de São Paulo fueron los primeros en ocupar la región en busca de tierras más productivas. En 1592 fueron descubiertas las primeras minas de oro, pero solamente en 1727 el segundo Anhangüera (Bartolomeu Bueno da Silva) encontró la veta más rica, Meia Ponte, actual Pirenópolis. La exploración en busca de oro alcanzó su apogeo en la segunda mitad del siglo XVIII.
En 1748 fue creada la capitanÃa de Goiás, separada de la de São Paulo, que, en 1824, se convirtió en provincia. Al mismo tiempo en que las minas comenzaban a agotarse, la labranza y la ganaderÃa se transformaron en las principales actividades económicas, a partir de 1860.
La apertura de caminos y la navegación, en el siglo XIX facilitaron la salida de los productos, mientras la construcción de nuevas capitales (Goiânia en 1935 y Brasilia en 1956) favoreció la economÃa.
Según un estudio genético autosómico la composición de la población de Goiás es la siguiente: contribución Europea de 83,70%, contribución Africana de 13,30% y contribución indÃgena de 3,0%.1
En 1988, la mitad norte del territorio de Goiás fue separado, formando el estado de Tocantins.
inicio |
adicionar a favoritos |
galerias de fotos |
videos |
área de agencias |
rss feeds |
publicidad en brasil |
contactos
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |